
¿PORQUÉ ASDEHU?
La situación del país amerita intervenciones de inmediato, es por ello que ASDEHU ve la necesidad de expandir su atención y acompañar casos emblemáticos de graves violaciones a los Derechos Humanos, no solo de las personas desaparecidas sino de aquellos casos que ponen en riesgo la vida de una niña, niños, adolescentes o la familia y algunos casos de abusos de autoridad, todo con el ánimo de que se respeten los derechos humanos.
“Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar”
Ramsey Clark
TEMAS DE INTERÉS
22 meses de búsqueda y de recorrer las calles de El Salvador en busca de su hijo
Eneida Abarca, madre Carlos Ernesto Santos Abarca, lleva 22 meses recorriendo las calles de distintos municipios del país en busca de su hijo Foto: Kevin Arévalo Desde marzo de 2022, la familia Santos Abarca lanzó la campaña ¿Dónde está Carlos?, como parte del Bloque...
ASDEHU junto al Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador, participa en el foro: ¿Cómo hacemos búsqueda de nuestros desaparecidos?
Eneida Abarca, madre de Carlos Ernesto Santos Abarca, participa como ponente. Foto: Kevin Arévalo El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador, participa en el Foro: ¿Cómo hacemos búsqueda de nuestros desaparecidos?, organizado por el Comité de...
Familiares de personas desaparecidas realizan una exposición fotográfica en el marco del Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Foto: Kevin Arévalo En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador en conjunto con el Grupo de Trabajo por las Personas Desaparecidas, realizamos una exposición fotografíca...